El PETG es un plástico de gran transparencia y alta resistencia, brillante en su superficie. Destaca por ser uno de los materiales autorizados para su uso alimentario (FDA) de acuerdo con la Directiva Europea 92/93 EEC. Esto convierte al PETG en un sustituto del vidrio en este sector, gracias a su baja absorción de agua y fácil reciclaje. Aunque sus aplicaciones son muchas más. Por su alta resistencia química, el PETG también es idóneo para el uso en ambientes industriales corrosivos. También muestra muy buenas prestaciones a bajas temperaturas, evitando su deterioro o agrietamiento. Por su ligereza, el PETG es muy utilizado en techos y acristalamientos transparentes. Y el hecho de ser moldeable a bajas temperaturas sin perder sus características de brillo y nitidez, hace que, cada vez más, el PETG sea utilizado en formas y diseños más creativos.
PARA QUÉ PUEDES USAR EL PETG
¿Te estás planteando si el PETG podría ser útil para tu proyecto? Si tienes dudas sobre qué material escoger, PONTE EN CONTACTO CON NOSOTROS. Nuestros especialistas te asesorarán en tu elección para que compres el plástico ideal para ti.
El PETG es un material muy versátil, por ello te dejamos a continuación algunos de sus usos por si alguno de ellos se adapta a tu idea:
- El PETG tiene aplicaciones en múltiples sectores y campos. Uno de ellos es la construcción, con la instalación de techos, claraboyas, cerramientos y acristalamientos. Gracias a su ligereza, transparencia total y resistencia a los impactos y a las inclemencias del tiempo, el PETG es el material ideal para este tipo de trabajos, tanto en interiores como en exteriores.
- Es aislante térmico y acústico, por lo que se usa en la creación de elementos de separación y, mezclado con cemento, en la elaboración de ladrillos ya que permite reducir el grosor y peso de las estructuras sin sacrificar sus propiedades de aislamiento y resistencia.
- La excepcional resistencia a los impactos del PETG lo hace ideal para la fabricación de mobiliario urbano y elementos expuestos al vandalismo. Por esta propiedad, también es usado en la industria automovilística, para la elaboración de los parabrisas de distintos tipos de vehículos, así como en otros sectores para la elaboración de EPIS, como cascos, gafas, máscaras, pantallas y escudos.
- Al ser un plástico no tóxico, el PETG está autorizado para su uso en la industria alimentaria y farmacéutica. Es maleable, ligero y muy transparente, por lo que se ha convertido en una alternativa al vidrio.
- En publicidad y marketing, este material es usado para la fabricación de neones y rótulos, displays, cartelería y PLV. La facilidad que ofrece el PETG a ser moldeado, cortado y coloreado, le otorgan un valor añadido en mercadotecnia.
- Por último, uno de los usos más recientes que se le ha dado a este material es en la impresión 3D. Se trata de un filamento con excelentes propiedades. Permite la impresión a una temperatura más baja que otros materiales y ofrece acabados lisos y homogéneos, gracias a su excepcional adherencia.
Ya ves que el PETG tiene infinidad de usos. Si todavía no tienes del todo claro si este es el material más idóneo para llevar a cabo tu proyecto, consúltanos. Te atenderemos y asesoraremos para que tu compra en Muchoplastico.com sea siempre acertada.